La Selección de Honduras afrontará el duelo ante Bermudas donde buscará sellar su boleto a la próxima Copa Oro 2025, que permitirá a la bicolor medirse ante otras potencias del área de cara a la reanudación de las Eliminatorias.
En la previa de este duelo, el secretario de la FFH, José Ernesto Mejía compartió para los micrófonos de Deportes TVC, lo que sucederá con Honduras en caso de llegar a Copa Oro y los próximos duelos de eliminatoria donde se buscará clasificar al Mundial United 2026.
"Es un año bastante cargado de fútbol, hay que asegurar la clasificación a Copa Oro, después los dos partidos de Eliminatoria ante Islas Caimán y Antigua y Barbuda y después las seis finales donde se disputa la clasificación al Mundial en junio, septiembre y octubre y ojalá en noviembre celebremos una clasificación sin sobresaltos"
Tras esa primera declaración, el abogado enfatizó que Honduras afrontará un panorama difícil en las eliminatorias dónde tendrán que buscar la forma de dejar en el camino a selecciones como la de Costa Rica, Panamá o Jamaica si quieren disputar el próximo mundial.
"Recuerden que son tres grupos de cuatro, donde solo va a clasificar uno al mundial, si o si vamos a tener que dejar a Jamaica, Panamá o Costa Rica y equipos como Nicaragua, El Salvador y Guatemala también buscan esa oportunidad de ir al mundial, confiamos en los jugadores que tenemos y el cuerpo técnico vamos a ir al mundial".

En caso de sellar su boleto a la Copa Oro, la Selección de Honduras tendrá que esperar al 10 de abril para conocer su suerte en la fase de grupos de la competición que se disputará entre 14 de junio del 2025 y hasta el 6 de julio del presente año.