Carlos Pavón es voz autorizada para hablar de la Selección Nacional, a meses de iniciar la ronda definitiva que dará boleto al Mundial 2026, el exjugador analiza las chances actuales de Honduras de clasificar.
La Sombra Voladora dio su opinión en base a lo visto recientemente por el equipo Bicolor y cree que el panorama está complicado.
Carlos Pavón no pierde la fe en que Honduras pueda ir al Mundial 2026, pero avisa sobre tres selecciones que pueden ser piedra en el camino.
"Hay que cruzar los dedos, yo tiro la moneda al aire, en el fútbol cualquier cosa puede pasar. El hecho que no están los tres grandes, Canadá, México y Estados Unidos, pero Costa Rica viene muy bien, Guatemala, que ya no le ganamos, El Salvador está pisando fuerte, las selecciones de El Caribe siempre se nos complican; veo un panorama complejo, pero igual, la ilusión siempre está y repito que para mi la moneda está en el aire", manifestó a Hondusports.

Pavón, también se detuvo a hablar sobre las comparaciones sobre su generación en la H con la actual y pide respeto, puesto que esta camada deberá marcar su propia historia.
"No hay comparación, esta es otra generación, hay que ser conscientes que Rueda está escarbando para sacar lo mejor que tenemos. Los más destacado de esta nueva camada son Palma, el regreso de Quioto, lo mejor de la Liga. No sé si le falta mucho para llegar (Al Mundial), depende de ellos, pero no deben compararlos con nosotros y dejar otro legado", finalizó.