Carlos Pavón, goleador histórico de la Selección Nacional de Honduras, se ha referido a la actualidad de la Bicolor y ha explicado la razón del bajo nivel que se ha mostrado últimamente.
La Sombra Goleadora también explicó la razón por la que ahora Honduras exporta tan poco jugadores al fútbol extranjero, y detalló el motivo por el Olimpia mantuvo una hegemonía en el fútbol hondureño.
Pavón también se atrevió a mencionar qué selección de Centroamérica tiene asegurado su clasificación al próximo Mundial 2026, y sobre las posibilidades que tiene Honduras de regresar a la Copa del Mundo.
"Hoy en día es cuando más oportunidad hay para los futbolistas y los mercados se han abierto en todas partes del mundo y lastimosamente por la calidad. Hoy los que han salido se van a Grecia, segunda división de España... la MLS donde, pero solo tenemos tres o cuatro jugadores, y eso perjudica mucho, un mercado cercano y eso perjudica", comenzó diciendo Pavón en Fútbol de Primera.
¿Por qué Olimpia ganó tantos títulos en Honduras?
"Hoy la facilidad para emigrar es fácil. Los mercados están abiertos ¿Por qué no salen? Desgraciadamente es por la calidad, nuestra liga tampoco aporta. Cómo te explicas de que el Olimpia tenga tantos títulos seguidos... es porque no tiene competencia y eso perjudica tanto al jugador, al técnico como a la Selección porque esos jugadores son la base y esos futbolistas no tienen la experiencia a nivel internacional y cuando les toca jugar en selección, otros estadios y con presión se nota la diferencia".
Actualidad de la Selección de Honduras
"Los resultados son los que te dan tranquilidad, el andar de una Selección es lo que te motiva para pensar que uno como aficionado piensa que vamos a ir al Mundial. Ya cuando vemos los altibajos de la Selección de Honduras y el profesor Rueda convocando un plantel nacional y con los pocos del extranjero te das cuenta de que se nos ha complicado muchísimo".
La Selección de Centroamérica que se clasificará al Mundial
"Ves que Costa Rica contrató a Miguel Herrera, Guatemala tiene un proceso largo con el profesor Luis Fernando Tena, El Salvador fichó al Bolillo Gómez y Panamá ni hablar, ya está clasificado al Mundial, Nosotros tenemos que pelear contra Costa Rica que yo creo que estamos parejos, El Salvador, Guatemala y una Selección del Caribe.
Allí es el problema y está la incertidumbre de decir; si no está México, Estados Unidos y Canadá, está Honduras, pero ya se montó Panamá por encima de nosotros".