Partidos en Vivo|Club Deportes TVC
otros deportes

¡Felicidades deportistas hondureños! Te presentamos los más destacados

Te presentamos a los atletas más destacados que han puesto el nombre de Honduras en la cúspide del deporte mundial

  • Isaac Cerrato
  • Por Isaac Cerrato

  • Siguenos google news
¡Felicidades deportistas hondureños! Te presentamos los más destacados

Un día como hoy 14 de marzo de 1948 se instauró la celebración del Día Deportista Hondureño, desde entonces la fecha es recordada cada año, en memoria de hombres y mujeres que con disciplina, esfuerzo y dedicación han puesto el nombre del país en alto representando dignamente al país. ¡Feliz Día del Deportista Hondureño!

De esa manera, Deportes TVC aprovecha la ocasión para felicitar a nuestros atletas catrachos, a esos que con su desempeño nos regalan muchas alegrías, nos sacan gritos en los escenarios donde presentan sus espectáculos, nos invaden de pasión y despiertan sentimientos.

Te presentamos los deportistas hondureños más destacados:

Mauricio Dubón

Un pelotero bastante joven que ya juega en uno de los equipos con más historia en la MLB, es sabido cuánto cuesta a un atleta abrirse paso en un mundo tan competitivo como las Grandes Ligas, pero ya este hondureño se ha lucido en algunos relevos y parece que llegó para quedarse.

Image

Carlos Pavón

Máximo referente en la Selección de Honduras de todos los tiempos, goleador histórico en la H con 101 goles en 47 partidos. La Sombra brilló en México donde muchos catrachos no han podido superar lo que hizo.

Image

José Enrique Coneja Cardona

El primer gran legionario que tuvo Honduras. Militó en Europa desde 1957 a 1971. Jugó para el Lusitano de Portugal y Atlético de Madrid de España con el que ganó una Liga y una Copa del Rey.

Image

Rolando Palacios

El velocista hondureño ha sobresalido en el campo internacional. En su carrera destaca haber estado en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2005, en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2006, en los juegos Olímpicos de verano, en Pekín 2008. Se alzó como ganador de la medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 en la modalidad de 100 metros planos con un tiempo de 10.27 segundos.

Image

Ana Joselina Fortín

Fue una destacada nadadora, representó a Honduras en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992. Ha sido campeona centroamericana y nacional. Batió récord en esta disciplina en sus años de juventud.

Image

Teófimo López

Sin duda el mejor deportista hondureño; de padres hondureños pero residente en Nueva York. Campeón de boxeo peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo. Lleva marca invicta de 16 victorias, 12 por KO.

Image

Steve Ban Vuren

Muchos no lo saben per fue el primer hondureño en la NFL. Nació en La Ceiba, Atlántida pero a los 10 años de edad murieron sus padres en Tela y se fue a vivir con sus abuelos a New Orleans. Jugó en las Águilas de Philadelphia de 1944 a 1951.

Image

Wilson Palacios

De los catrachos que brilló en Europa. Militó en la Liga Premier desde 2007 hasta 2014 en los clubes Birmingham, Wigan y Tottenham. Con este último compartió con Luka Modric y Gareth Bale. Fue mundialista con Honduras en 2010 y 2014.

Image

Joel Pavón

Tuvo una destacable participación en la disciplina de Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El levantador de pesas mejoró su marca personal, logrando uno de las mejores de nuestra área. En la ronda de eliminatoria Pavón pasó del segundo lugar al cuarto escalón de su grupo.

Image

Gilberto Yearwood

De los finos volantes en los años 80. Salió del Real España para jugar en España militando en Elche, Real Valladolid, Tenerife y Celta de Vigo. Una lesión en la rodilla le impidió fichar por el Real Madrid en 1982.

Image

Kevin Mejía

Es un luchador hondureño de lucha grecorromana. Compitió en dos Campeonatos Mundiales, consiguiendo la 21 posición en 2013. Ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2015. Ganó dos medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2014 etc.

Image

Guillermo Erazo Jr

Ha sido el máximo exponente del taekwondo. Es un catracho con capacidades especiales, campeón del mundo en esta disciplina en 2019, campeón nacional, centroamericano. Recientemente ganó oro en el Master de Miami.

Image

Miguel Ferrera

Campeón centroamericano y subcampeón de Centroamérica y el Caribe en taekwondo. Llegó a formar parte del selecto Salón de la Fama de la Federación Internacional de Taekwondo.

Image

Gran necesidad de apoyo a los deportistas

El gran problema de este último fue la pandemia de la covid-19, ya que pocas disciplinas ya se activaron con medidas de bioseguridad pero la gran mayoría, sobre todo en deporte de combate se mantiene el tener un posible contagio.

A pesar de que no existe el presupuesto en deportes como en otros países de la región, en la actual administración se ha mejorado el apoyo gracias a la intervención de la exatleta Ana Joselina Fortín, quien ha buscado la forma de ayudar a nuestros atletas que nos representan en las justas regionales como Juegos Centroamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y los mismos Juegos Olímpicos.

Puede leer también: ¡Ellas hicieron historia! Algunas de las mujeres más destacada del deporte en Honduras

SIGUE LEYENDO
WhatsApp