El Marathón eligió a Manuel Keosseián como su nuevo técnico de cara al Torneo Clausura 2024-25 donde acompañado de un cuerpo técnico plagado de leyendas del conjunto verdolaga buscará levantar un nuevo título en el año del centenario del equipo.
El uruguayo compartió como se siente de volver al fútbol hondureño y el enorme compromiso que siente con la institución, brindo la fecha en que arribará al país y como tiene contemplado reforzar al equipo.
Todos tus éxitos en el pasado ¿jugaron un papel importante en tu regreso?
"Inolvidable para mi, uno de los momentos más felices de mi vida y que me permitió ser un Marathón más, lo que disfrute todos esos torneo y estando en San Pedro Sula ha sido inolvidable y soy un agradecido y me siento bendecido en mi vida, Marathón siempre se acuerda de mi, así que feliz de está nueva oportunidad de estar allá, estar con mis amigos, mi gente y contando las horas para llegar".
¿Cuándo arribas al país y comienzas de lleno a trabajar?
"Llegó el jueves 2 de enero sobre el mediodía estoy allá y Dios mediante en la tarde ya estaré en la cancha, en el entrenamiento, estuve mirando el entrenamiento de la mañana del equipo y estoy expectante de estar allá, el campeonato empieza pronto entonces estamos a contrarreloj pero felizmente conozco el plantel salvo algunas excepciones".
Háblanos de tu cuerpo técnico
"Dentro del cuerpo técnico, la parte deportiva de Marathón van a estar varios campeones, con una adhesión y compromiso con la institución como la tengo yo, quizá más, ellos estuvieron antes que yo, más allá de la suerte que tuve de compartir, con Mario Beata ya hemos trabajado, igual Víctor Coello y Emil Martínez había estado en reservas y Berrios es el gran capitán de la historia del Marathón y es una parte importante en la historia".
¿Qué tipo de Marathón podemos esperar de tu nueva etapa?
"En estos cien años que empiezan a cumplirse en pocos días, pretendo yo un Marathón más unidos que nunca, exjugadores, dirigente y la gran afición, todos buscando primero que nada ese equipo competitivo que busque el campeonato y segundo festejar todos juntos esos 100 años con un Marathón con ganas de hacer lo mejor"
¿Ya compartiste tu plan deportivo con la junta directiva?
"Esperando conformar el plantel, las cosas que creo van a ser necesarias de incorporar, lo hemos estado hablando con la directiva y la parte deportiva, estamos con mucha ilusión, coraje y pensando en este año tan importante para la institución y esperemos un Marathón fuerte para lo que se viene"
¿Cuántos jugadores piensas incorporar al equipo?
"Como toda institución grande como es Marathón, lógicamente al no haber tenido una actuación esperada por todo, hay jugadores que van a venir y otros que se van a ir, vamos a tratar de mantener la base del equipo, no es bueno cada torneo que se vayan 10 y que vengan 10, porque a veces es muy fácil por cortar por lo fino, entonces decir que el equipo no es campeón y decir que ninguno sirve, Cómo armas al equipo?, hay que mantener una base pero si creo que hay que traer como tres o cuatro jugadores para reforzar al equipo y si es posible jugadores de trayectoria y nivel y fortalecer lo que tenemos"