liga nacional

Liga Nacional de Honduras: perfil de los 10 entrenadores que dirigirán en el torneo Apertura 2023

El argentino Pedro Troglio mantiene un 100% de efectividad bajo la dirección técnica del Olimpia, con seis títulos de liga en su palmarés

  • Franklin Amaya
  • Por Franklin Amaya

  • Siguenos google news
Liga Nacional de Honduras: perfil de los 10 entrenadores que dirigirán en el torneo Apertura 2023

La suerte está echada a andar. Los equipos de la Liga Nacional decidieron encomendar sus destinos en 10 hombres que consideran los más capaces para buscar los objetivos en el torneo Apertura 2023 que dará inicio este sábado 29 de julio.  

Siete de estos nombres fueron ratificados para seguir dando continuidad a los proyectos que habían iniciado, y solo tres equipos decidieron reinventarse en la dirección técnica.

Pedro Troglio intentará mantener el 100% de efectividad que le deja la consagración de seis títulos del torneo local, tras tomar las riendas del Olimpia en el Apertura 2019, cuando en conjunto blanco atravesaba una mala racha.

Por su parte, Ninrod Medina buscará ser campeón nuevamente, solo que esta vez como titular en la dirección técnica y arrancado desde inicio un campeonato, ya que la pasada temporada asumió las riendas del equipo para sustituir en el banquilla a  Hernán La 'Tota' Medina, quien acumulaba una serie de malos resultados consecutivos.

En este apartado conocerás los perfiles de los 10 entradores de los equipos de la Liga Nacional, la forma en cómo llegan para asumir el liderazgo a pocas horas de iniciar el torneo.

Pedro Troglio/Olimpia

Image
Cortesía: Nación Olimpista

Pedro Troglio es el técnico más ganador en la historia del fútbol hondureño. El entrenador argentino, desde su llegada al país consiguió números nuca antes vistos en la Liga Nacional. Ha tenido un 100% de efectividad, puesto que ganó los seis torneos que ha disputado. Apertura 2019, Apertura 2020, Clausura 2021, Apertura 2021, Apertura 2022 y el Clausura 2023, además de conseguir un título de Liga de Concacaf en 2022.

Ninrod Medina/Motagua

Image
Cortesía: TU NOTA

Asumió la titularidad del conjunto monaguense en febrero del 2023, para intentar extinguir el incendio que dejaba Hernán La 'Tota' Medina en el banquillo azul. Ninrod fungió como asistente técnico de Diego Vásquez en la época dorada de Motagua, estuvieron juntos por ocho años y medio donde consiguieron seis títulos de Liga Nacional. Tras la Salida de 'La Barbie', a Medina le ofrecieron el cargo pero decidió seguir a su amigo para continuar con la dupla en la Selección Nacional de Honduras. Su regreso al Nido de Águilas se produce tras renunciar a la 'H' para tomar el rol principal nada más y nada menos que con el club de sus amores.

Héctor Castellón/Lobos UPN

Image
Cortesía: cronometro.hn

Su mejor carta de presentación, sin dudas es el histórico título que consiguió con el Honduras Progreso la noche del 19 de diciembre de 2015 en una tanda de penales de infarto ante el Motagua. Y aunque parezca increíble es el único entrenador hondureño que puede presumir haber sido campeón de la Liga Nacional en los últimos 14 torneos disputados. El ingeniero industrial de profesión  asumió la dirigencia de los Lobos en 2022, desde ese entonces ha llevado a la manada a estar en la lucha por los primeros puestos de la tabla.

Humberto Rivera/Olancho FC

Image
Cortesía: Cronómetro

Dos temporadas en el máximo circuito hondureño, le bastaron a Humberto Rivera para llevar al Olancho FC a disputar una gran final de la Liga Nacional, que terminó perdiendo ante Olimpia de manera honorable. El timonel de los 'Potros' también labora como catedrático por las mañanas en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Juticalpa y por las tardes realiza los entrenamientos.

'Palomo' Rodríguez/Real España

Image
Cortesía: RADIO HRN

El entrenador uruguayo asume su segundo torneo al frente del Real España, tras quedar al margen en las semifinales del Clausura 2023 ante el aguerrido Olancho FC. El también exjugador de la 'Máquina' tiene la importante misión de conseguir un título y para lograrlo planea seguir con la mayor parte del plantel, excepto por cuatro incorporaciones nuevas.    

Salomón Názar/Marathón

Image
Cortesía: Deportes TVC

El estratega catracho tiene la experiencia de dirigir en la Liga Nacional a los clubes Lobos UPNFM, Victoria y Marathón. En el torneo Clausura 2022-2023 logró llevar al conjunto verdolaga a las semifinales, donde quedó eliminado ante el Olimpia. Sin embargo la directiva sampedrana decidió darle una nueva oportunidad para buscar el ansiado título en el Apertura.  

Reynaldo Tilguath/Génesis

Image
Cortesía: Deportes TVC

Reynaldo Tilguath tendrá una nueva oportunidad de dirigir en la Liga Nacional de Honduras. El 'Chino' Tilguath mantiene su continuidad con el recién ascendido Génesis de Comayagua, tras una infartante tanda de 28 penales en la finalísima ante el Juticalpa de Olancho. El entrenados hondureño y figura durante muchos años en Olimpia ya había conseguido un ascenso a la primera división con el extinto Real de Minas.

Héctor Vargas/Vida

Image
Cortesía: Deportes TVC

Héctor Vargas regresa a la ciudad de La Ceiba, esta vez para dirigir los destinos del Vida. El entrenador argentino prácticamente realizó una reingeniería en la plantilla del conjunto cocotero, tras dejar al margen 18 jugadores y solo sumar seis nuevas caras a pocos días de iniciar el Apertura 2023. El León de Formosa tendrá una nueva etapa como entrenador, ya que va a tomar el mando del archirrival del Victoria, equipo el cual estuvo apenas la temporada pasada. Durante su carrera en fútbol hondureño ha dirigido equipos como Platense, Real España, Marathón, Olimpia, Pumas de la UNAH, Victoria, Hispano y Vida.

Hernán “La Tota” Medina/Victoria

Image
Cortesía: Twitter

Hernán “La Tota” Medina asume su segunda aventura en el fútbol hondureño, esta vez lo hace con el Victoria de La Ceiba. El entrenador argentino ya había dirigido los destinos del conjunto motaguense, donde se coronó como campeón en el Clausura 2022 en una final ante el Real España. Sin embargo, en febrero del 2013 fue cesado de su cargo, debido a los malos resultados. Con los Azules, Medina dirigió 44 partidos, ganó 20, empató 13 y perdió 11.

Jhon Jairo López/Real Sociedad

Image
Cortesía: cronometro.hn

Jhon Jairo López asume como nuevo entrenador de la Real Sociedad de Tocoa, tras la renuncia prematura Ramón “Primi” Maradiaga. El en perfil del estratega colombiano se encuentra el recién descendido Honduras Progreso, Platense y ahora se estrenará con la Real Sociedad en el Apertura 2023.

Te puede interesar: Liga Nacional de Honduras hoy: Altas y bajas de los 10 equipos para el torneo Apertura 2023

SIGUE LEYENDO
WhatsApp