El Olimpia disputará un partido amistoso frente al Olancho FC en medio del parón de selecciones con el objetivo de mantener el ritmo competitivo de los futbolistas que no fueron llamado por Reinaldo Rueda para los duelos de repechaje frente a Bermudas.
En la previa de este duelo, el timonel del conjunto merengue, Eduardo Espinel brindó una conferencia de prensa donde respaldo el trabajo de Reinaldo Rueda y sus declaraciones respecto a nivel de juego de la Liga Nacional de Honduras.
¿Qué piensa sobre las críticas contra la Liga Nacional?
“Yo hoy soy un hondureño más, quiero que esta liga sea la mejor del mundo, trabajamos para que así sea. Y muchas veces decimos cosas -que la liga es mala, que no se juega bien, que se juega lento-, pero hay que tener cuidado, cuando se dicen las cosas hay que decir las respuestas ‘aquí está la solución’. Yo puedo acá tirar que es un desastre todo, creo una mala onda, pero si me preguntan qué hay que hacer, entonces para qué. No estamos en el lugar que queremos, pero es lo que somos, a partir de ahora qué podemos hacer”, reflexionó Espinel.
Respecto a la derrota frente a Guatemala
“Las otras selecciones no son mejores, parece que Guatemala es el ‘dream team’ porque le ganó a Honduras y yo conozco el fútbol de Guatemala, tengo jugadores que dirigí y tienen la misma dificultad que tiene acá. A lo mejor hay que organizarse y mejorar en ese sentido también”.
Darle el valor y respeto que merece Reinaldo Rueda
“En Honduras hay buenos jugadores. No valoramos al entrenador que tenemos. Ustedes saben cuántos quisieran tener a Reinaldo Rueda en la selección de su país. Tendríamos que darle muchas más herramientas a un entrenador con jerarquía que ha estado en todas partes del mundo. La demostró acá, si hay algo grande y positivo es el entrenador que tenemos”.
Mejorar contacto entre jugadores y Rueda
“Es un entrenador con reputación, respetado en todo el mundo, que no es fácil ganarse el respeto en este ambiente; hay buenos jugadores en la liga local, lo que falta es que tengan más contactos con el entrenador, pero forma parte de la organización del campeonato. Hay que darle las armas a Reinaldo”, añadió Espinel.
¿Cómo consolidar a los nuevos prospectos?
“Yo no creo que sea la solución de tener un Sub-20 que tenga la obligación de sumar minutos, hay que hacer más cosas para que pueda jugar y competir; la solución para potenciar un jugador pasa por otro lado. Nosotros hemos tenido la suerte de no cumplir minutos, sino que los que han jugado están preparados”.
¿Cuál puede ser la solución al problema?
“De donde yo vengo el trabajo de la base de jugadores es el fruto que se cosecha. Personalmente estaba cerca del proceso de Óscar Washington Tabárez, en diferentes equipos que estábamos aportamos a juveniles donde se trabaja tres veces por semana todo el año, ya te imaginas el trabajo que tienen esos chicos todas las semanas; te imaginas lo que aprenden para cuando lleguen a sus equipos y selección, acá se puede hacer. Uno tiene idea en la cabeza, hay cosas que se pueden hacer y no se hacen. En Olimpia tenemos chicos de reservas que están entrenando con nosotros, pero no tiene que ser Olimpia solo, para mejorar esto tienen que hacerlo todos los equipos. No es esperar una fecha FIFA para mejorar algo, hay que crear un trabajo a largo plazo”.
No caer en el desprestigio y buscar mejorar
“A veces hay que tener cuidado porque esto trasciende y nos desprestigiamos nosotros mismos porque estamos hablando mal permanentemente de nosotros, no contribuye nada en mejorar; veo que hay mucho pesimismo. Hay que organizarse mejor, pero no dramatizar tanto. ¿Nosotros le damos las mejores armas a la Selección para que hagan un mejor trabajo?".