Zinedine Zidane dejó el Real Madrid porque no sentía que tenía el apoyo ni el respeto que se merecía por parte del club, dijo el técnico en una carta abierta a la afición.
La salida de Zizou la situación tiene un condimento extra, que es el disgusto del técnico francés con la dirigencia de club Merengue por la manera en que fue tratado.
Para dejar en claro que esto sí es una despedida, lo expresó en una extensa y reveladora carta que publicó a través del periódico madrileño As.
Razón de su salida
Zidane el técnico explicó que había dejado de ser el entrenador del Real Madrid porque la jerarquía del club no le dio la confianza para reconstruir una plantilla envejecida: “El club ya no me da la confianza que necesito para construir un proyecto de futuro”.
“He decidido marcharme y quiero explicar bien las razones. Me voy, pero no me tiro del barco y no estoy cansado de entrenar. En mayo del 2018 me fui porque después de dos años y medio con tantas victorias y tantos trofeos sentía que el equipo necesitaba un nuevo discurso para mantenerse en lo más alto. Hoy las cosas son diferentes. Me voy porque siento que el club ya no me da la confianza que necesito, no me ofrece el apoyo para construir algo a medio o largo plazo”, reveló Zizou.
Real Madrid ha olvidado sus prioridades
“Aquí se ha olvidado una cosa muy importante, se ha olvidado todo lo que he construido en el día a día, lo que he aportado en la relación con los jugadores, con las ciento cincuenta personas que trabajan con y alrededor del equipo. Soy un ganador nato y estaba aquí para conquistar trofeos, pero más allá de esto están los seres humanos, las emociones, la vida y tengo la sensación de que estas cosas no han sido valoradas, de que no se ha entendido que así también se mantiene la dinámica de un gran club. Incluso, de cierta forma, se me ha reprochado”, continuó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F6BMCH3YOZHGPMW4MQWZ5JGBB4.jpg)
“Quiero que se respete lo que hemos hecho entre todos. Me hubiera gustado que en los últimos meses mi relación con el club y con el presidente hubiera sido un poquito diferente a la de otros entrenadores. No pedía privilegios, por supuesto que no, sino un poco más de memoria”, sentenció el estratega francés.
Cabe recordar que el cuadro blanco anunció el jueves 27 de mayo la salida de Zidane, que regresó al club en marzo de 2019 en una segunda etapa, tras un exitoso primer paso por el banquillo madridista.
Sin embargo, el galo no logró repetir esa etapa exitosa cerrando esta segunda etapa con la primera temporada sin trofeos en 11 años, terminó segundo en la Liga, tras ser eliminado de las semifinales de la Liga de Campeones y sufriendo una humillante eliminación de la Copa del Rey en dieciseisavos ante el modesto Alcoyano, de tercera división.
Te podría interesar: Verratti y el veterano Chiellini comandan la lista de Italia para la Eurocopa 2020