El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
Destacar que el jesuita argentino era un fanático del fútbol y seguidor del San Lorenzo, equipo de la primera división de su país.
La partida de Jorge Bergoglio ha causado consternación al mundo del balompié, tanto que el equipo más grande, Real Madrid, le dedicó un gesto y emitió un comunicado.
El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco, gran aficionado al fútbol, que falleció a los 88 años.
"Minuto de silencio en la Ciudad Real Madrid", informó en un mensaje en la red social X el club español, junto a una foto en la que se ve el recogimiento de jugadores y técnicos en el entrenamiento en la ciudad deportiva.
Antes, el Real Madrid había publicado un comunicado lamentando "la pérdida de una figura histórica y universal".
"Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables", señaló el club.
Por su parte, el FC Barcelona expresó en X "sus condolencias por la muerte del papa Francisco", tal como hizo el Atlético de Madrid, equipo entrenado por el argentino Diego Simeone y con nutrida representación de jugadores argentinos.

El papa Francisco era un gran hincha del San Lorenzo, de Buenos Aires, fundado por un cura en 1908, y solía oficiar la misa anual por la fundación del club en la capilla de su sede deportiva.
En Italia también reaccionaron, los cuatro partidos de la Serie A programados para este lunes fueron suspendidos tras el anuncio de la muerte del papa Francisco a los 88 años, mientras que el Comité Olímpico Italiano (CONI) invitó a todas las federaciones deportivas a suspender sus competiciones programadas este día.
"Como consecuencia de la desaparición del Santo Padre, la Liga anuncia que los partidos de los campeonatos de Primera división y de los filiales fueron aplazados a fechas posteriores, aún por definir", explicó la Lega Serie A, organizador del campeonato italiano de fútbol, en un comunicado.