La selección nacional de El Salvador conoció, el martes (13.7.2021), que su primer partido de las eliminatorias, rumbo a Qatar 2022, ante Estados Unidos, no podrá jugarse con público en las graderías.
Dicha información se presenta luego de que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobasen un decreto transitorio que prohibe por 90 días las concentraciones de personas en: mitines, festejos patronales, eventos deportivos y conciertos.
Con 78 votos a favor, el decreto comenzará a tener vigencia hasta pasado ocho días. Esto afecta directamente a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) que tiene programado el partido de la jornada 1 de la octogonal, ante Estados Unidos, para el 2 de septiembre en el estadio Cuscatlán.
"Los alcaldes que realicen fiestas patronales, carnavales, mítines o eventos masivos, en los próximos tres meses, serán sancionados con 100 salarios mínimos y procesados penalmente por el delito de desobediencia de particulares", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Nayib Bukele.
Te puede interesar: Copa Oro 2021: El Salvador derrota a Guatemala que no sale de su calvario
Ante esto, la FESFUT reaccionó y dejó claro que sus autoridades trabajan desde ya en la posibilidad de hacer un par de juegos en Estados Unidos, para así no ser afectador económicamente al jugar en casa a estadio vacío.
El presidente de la federación, Hugo Carrillo admitió haber quedado sorprendido por la noticia ya que afecta directamente los dos partidos de La Selecta en los meses de septiembre.
"Hace falta bastante, pero esperamos que el gobierno lo acepte, ya hay un buen porcentaje de personas vacunadas y con eso puede haber una opción de jugar con público en el estadio", argumentó.
Carrillo reveló que ya hicieron las gestiones ante los estatutos de la FIFA para poder trasladar sus dos partidos de local, de septiembre, a ciudades de Estados Unidos.
Vea: Qatar avisa a Honduras y Panamá al vencer a El Salvador previo a la Copa Oro