Partidos en Vivo|Club Deportes TVC
futbol internacional

¿Cuántos cupos tiene Concacaf para el Mundial 2026? Así será la clasificación

La expansión del Mundial a 48 equipos permite la participación de más países. Averigua cuántas selecciones de Concacaf podrán asistir:

  • Editorial Deportes TVC
  • Por Editorial Deportes TVC

  • Siguenos google news
¿Cuántos cupos tiene Concacaf para el Mundial 2026? Así será la clasificación

La Concacaf (Confederación de Fútbol de América del Norte, América Central y el Caribe) tendrá 6 cupos directos para el Mundial de 2026, debido a que el torneo de la FIFA se expandirá a 48 equipos a partir de esa edición.

Adicionalmente, la Concacaf tendrá dos cupos adicionales en el repechaje intercontinental, lo que significa que, en total, 8 equipos de la región podrían tener la oportunidad de clasificarse al Mundial de 2026.

Esto implica que los equipos de Estados Unidos, México y Canadá (ya que son los anfitriones) tienen su plaza asegurada, y el resto de países de la región lucharán por los otros cupos disponibles en las clasificatorias.

También te podría interesar: Las razones por la que el VAR no ha sido instalado en la Liga Nacional de Honduras

¿Cuántos cupos tendrán los países de la Concacaf?

El primer Mundial con 48 selecciones podría permitir que Concacaf tenga 5 representantes adicionales, alcanzando un total de 8, más del doble de los que participaron en el torneo anterior.

La copa mundial y atrás las banderas de los países anfitriones
El Mundial 2026 que está a la vuelta de la esquina y está a la espera de selecciones de Concacaf. Foto: Cortesía

Además de los equipos anfitriones, la región contará con 3 cupos directos y dos en el repechaje intercontinental. Este "nuevo Mundial" brindará a Concacaf la oportunidad de lograr una representación histórica.

¿Cómo saldrán esos equipos?

El formato será diferente al habitual. En primer lugar, se jugó una ronda preliminar entre los 4 equipos peor clasificados en el ránking FIFA de noviembre de 2023. Estos equipos se enfrentaron en partidos de ida y vuelta, donde Islas Vírgenes Británicas y Anguila eliminaron a Islas Turcas y Caicos e Islas Vírgenes de Estados Unidos, respectivamente, avanzando a la siguiente ronda.

Actualmente, se disputa la segunda etapa, en la que participan 30 selecciones, divididas en 6 grupos de 5 equipos. En esta fase, se jugará una sola vuelta, es decir, cada selección disputará 4 partidos, dos en casa y dos como visitante.

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda. Esta fase se lleva a cabo entre junio de 2024 y junio de 2025.

Los 12 equipos clasificados serán sorteados en tres grupos de 4 equipos cada uno. En esta etapa, se jugarán partidos de ida y vuelta entre septiembre y noviembre de 2025. Los primeros lugares de cada grupo avanzarán directamente a la Copa del Mundo, mientras que los 2 mejores segundos tendrán la oportunidad de disputar el repechaje intercontinental.

Así se ven los grupos de las eliminatorias de la Concacaf

GRUPO A

  • Honduras
  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Bermudas

GRUPO B

  • Costa Rica
  • Trinidad y Tobago
  • San Cristóbal y Nieves
  • Granada
  • Bahamas

GRUPO C

  • Curazao
  • Haití
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados

GRUPO D

  • Nicaragua
  • Panamá
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice

GRUPO E

  • Guatemala
  • Jamaica
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas

GRUPO F

  • Suriname
  • Puerto Rica
  • El Salvador
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguila

Podrías leer más tarde: Carlo Ancelotti es firme candidato a dirigir a la Selección de Brasil

SIGUE LEYENDO
WhatsApp