Partidos en Vivo|Club Deportes TVC
futbol internacional

Bombos de la Copa Oro 2025: selecciones clasificadas y cuándo es el sorteo

Conoce a las 16 clasificadas a la Copa Oro 2025: la fase final para clasificar concluyó este martes, con 15 selecciones clasificadas y una invitada.

  • Editorial Deportes TVC
  • Por Editorial Deportes TVC

  • Siguenos google news
Bombos de la Copa Oro 2025: selecciones clasificadas y cuándo es el sorteo
Ya se conocen las 16 selecciones clasificadas para jugar la Copa Oro 2025. Foto: Concacaf- Foto: Concacaf

La Copa Oro ya conoce a sus 16 clasificados, luego de haberse jugado los siete repechajes, en los que las selecciones restantes lograron su lugar en esta nueva edición del torneo.

Selecciones como Honduras, Guatemala, Costa Rica, Jamaica ganaron sus respectivos enfrentamientos ante las selecciones de Belice, Guyana, Bermudas, San Vicente y Granadinas, logrando así su clasificación para participar en una nueva Copa Oro, torneo que servirá de preparación para el mundial del 2026

El torneo, que se jugará del 14 de junio al 6 de julio de 2025, ya tiene a los equipos listos para el sorteo de la fase de grupos, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 5 de la tarde, hora hondureña.

También te podría interesar: Donald Trump no dejaría entrar a selección ya clasificada al Mundial 2026

Bombos de la Copa Oro 2025:

En esta ocasión, los 16 clasificados pueden aspirar a ser los campeones de la Concacaf, después de haberse ganado su lugar a través de un mejor posicionamiento, victorias en repechaje o incluso por ser invitados.

  • Arabia Saudita, invitado.
  • Canadá, clasificado al Final Four.
  • Costa Rica, fase de clasificación.
  • Curazao, primer lugar de su grupo en la Liga B.
  • El Salvador, primer lugar de su grupo en la Liga B.
  • Estados Unidos, clasificado al Final Four.
  • Guadalupe, fase de clasificación.
  • Guatemala, fase de clasificación.
  • Haití, primer lugar de su grupo en la Liga B.
  • Honduras, fase de clasificación.
  • Jamaica, fase de clasificación.
  • México, clasificado al Final Four y campeón.
  • Panamá, clasificado al Final Four.
  • República Dominicana, primer lugar de su grupo en la Liga B.
  • Surinam, fase de clasificación.
  • Trinidad y Tobago, fase de clasificación.

En ese sentido, los bombos para el sorteo que se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 5:00 de la tarde, hora de Honduras, quedaron de la siguiente manera:

  • Bombo 1: México, Canadá, Panamá, Estados Unidos.
  • Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras, Haití.
  • Bombo 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador, Surinam.
  • Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana, Arabia Saudita.

Los Favoritos:

México

Es la selección más exitosa en la historia de la Copa Oro, con 12 títulos ganados desde 1965. Su dominio en el torneo ha sido constante, destacándose por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para ganar en momentos clave.

La selección de México celebrando su último titulo de Copa Oro
México ha levantado el torneo de la CONCACAF hasta en 12 ocasiones, siendo el mas ganador del torneo. Foto: TV Azteca

Además de sus victorias, ha sido finalista en varias ediciones, consolidándose como una de las principales potencias de la Concacaf.

Estados Unidos

La Selección de Estados Unidos busca un nuevo título en la Copa Oro, uno de los torneos más prestigiosos de la Concacaf. Junto a México es una de las potencias regionales, dominando la competencia a lo largo de los años.

La selección de estados Unidos levantado su trofeo de Copa Oro obtenido en el año 2021
Estados Unidos ya sabe lo que es ganar la Copa Oro hasta en siete ocasiones. Foto:

Es la segunda selección más ganadora en la historia de la Copa Oro, un torneo que, aunque ya no otorga un boleto a la Copa Confederaciones, sigue siendo un importante logro en la región.

A pesar de su éxito, Estados Unidos ha tenido que enfrentar a México, la selección con más títulos en la historia del torneo.

Rivalidad histórica

Desde siempre las selecciones de México y Estados Unidos son favoritas para ganar la Copa Oro debido a su historial exitoso, la calidad de sus jugadores, una sólida infraestructura futbolística y su rivalidad histórica.

Ambos equipos tienen plantillas competitivas y una identidad de juego bien definida, lo que les permite mantenerse como los principales contendientes en cada edición del torneo.

Podrías leer más tarde: El gesto del Dibu Martínez que hizo enfurecer a Lionel Scaloni

Tags Relacionadas

SIGUE LEYENDO
WhatsApp